Días libres mudanza

Mudarse a una nueva casa no es tarea fácil y tampoco es una actividad que logres hacer en un solo día. Debes planear la logística del viaje, empaquetar tus pertenencias, viajar, desempaquetar y ordenar tus cosas.

Sin embargo, el día del traslado es cuando es imprescindible tener la mayor disponibilidad de tiempo para atender cualquier imprevisto que pueda surgir durante tu mudanza.

Y la pregunta que más puede surgir en momentos como estos es si en el trabajo tienes derecho a días libres por mudanza, y, en caso de tenerlos, cuántos días te corresponden.

En este artículo te hablaremos de todo lo que necesitas saber acerca de los días de mudanza que te corresponden como trabajador.

¿Cuántos días libres por mudanza te puede otorgar tu empresa?

Es cierto que, como empresa de mudanza, nos encargamos de todo el proceso de desmontaje, carga y descarga de tus pertenencias. Sin embargo, lo más conveniente es que el propietario siempre esté presente durante la gestión.

Según el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, el trabajador asalariado tiene derecho a un día libre para realizar su mudanza. Este día será remunerado.

En caso de que se trate de mudanzas temporales debido a obras, fumigaciones, limpiezas extremas o situaciones similares, este día no será remunerado.

Según los convenios colectivos de las empresas

Existen instituciones que dependiendo de la distancia para la cual vayas a trasladarte, te permiten hasta dos días libres.

Para saber exactamente cuántos días te otorgará la empresa, debes ponerte en contacto con el responsable de Recursos Humanos de tu trabajo, además de notificar con tiempo tu mudanza, tal y como se establece en el Estatuto de los Trabajadores.

Aunque el Estatuto de Trabajadores no establece con cuantos días de antelación debas pedir tu permiso por mudanza, lo más conveniente es que lo hagas con la mayor antelación posible. De esta manera tu empresa podrá organizarse para suplir tu ausencia.

¿Cómo justificar la mudanza?

Además de la solicitud de permiso de mudanza, es posible que también tengas que justificar los días de mudanzas. Como documento para acreditar el tiempo que invertiste en la mudanza, puedes presentar la factura de la empresa de mudanzas.

Para comprobar en tu empresa que vas a realizar una mudanza, puedes presentar en tu trabajo el contrato de la casa o el certificado de empadronamiento del nuevo destino.

Hay empresas que otorgan más días libres por mudanzas a sus trabajadores, sin pedir justificante alguno. Esto suele ocurrir en pequeñas o medianas empresas en donde suele haber mayor cercanía y trato entre los superiores y sus empleados.

A la hora de decidir la contratación de una mudanza, te recomendamos que cuentes con servicio especializado, para que ese día todo el proceso ocurra sin ningún inconveniente y ese día de permiso sea productivo. Si de mudanzas Barcelona se trata, cuenta con TMC Logistic, estaremos para apoyarte.

¡Calcula tu presupuesto!